Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
jul2016
jul2011
Escocia
Para llegar a Escocia la única alternativa que encontre fue volar con Easyjet, hasta Edimburgo. El vuelo de Iberia y Rynair es con escalas desde Madrid. Hay ciudades que tienen vuelos de Rynair con Glasgow a buenos precios. Con Easyjet alquile el coche para los seis dias que iba a pasar por tierras escocesas.
Dia 1
Dia 1
A una hora del aeropuerto esta Stirling, que cuenta con un castillo y el monumento a Wilian Wallace. La entrada costaba 17 libras. Hay una opcion de sacar un pase para todos los castillos (http://www.historic-scotland.gov.uk/explorer.htm). Tiene mucha historia para los escoceses aunque como construccion ha sido muy reformado. La visita al monumento de Wallace merece la pena.
Despues nos acercamos hasta Loch Lomond, Glencoe y finalmente Fort Williams para dormir. Por el camino pasas por Trossachs, un paisaje de vastas montañas verdes, sin arboles y que merece una parada.
En Fort williams hay una gran oferta de B&B ya que en invierno tiene cerca una estacion de sky.
Dia 2
Dia 2
Partida hasta Fort August, donde compramos algo para comer y que tiene las esclusas que comunican con el Lago Ness. Es curioso ver la forma de pasar los barcos.
Desde ahi hasta el castillo Elian Donan Castle, el que sale en la pelicula de los inmortales. Solo puedo decir que por fuera tiene una imagen espectacular y tiene historia de españoles que lo ocuparon antes de ser destruido. Se volvio a levantar a principios del s.XX.
Vuelta al coche, y tras otra hora, llegamos a la isla de Sky y Portree.
Para mi fue una paliza porque el pueblo no tiene nada, lo unico ya esta en la foto, y dormiamos en Inverness, a tres horas de camino. Por el camino se visita un castillo en Lago Ness (cierran a las 17:30 como casi todos), pero subiendote al techo de centro de visitantes se ve perfectamente.
Dormimos en Inverness, en Columba hotel. Este pueblo es el más grande de la zona pero no tiene grandes monumentos ni nada especial pero es el centro de la zona y, por tanto, tiene mucha oferta hotelera.
Dia 3
Visitamos Cawdor Castle (8 £), el prototipo de castillo de shaspearre y sus obras, con unos jardines preciosos y un interior donde te haces una idea como viven los nobles ingleses actuales, recomendable.
Para ver el mar nos acercamos a Lossiemouth, con playas de arena.
Una hora mas tarde llegamos a la destileria de Cardhu (6£) para una charla en ingles sobre el whiskey y con una degustacion rica rica. Es caro comprarlo alli por los impuestos que tienen.
Desde alli tardamos una hora y media para llegar a Batmoral, y tras atravesar una estacion de sky en las Highlands llegar a Dundee. Las highland ofrece un paisaje espectacular y unico.
Dia 4
Una hora mas tarde llegamos a la destileria de Cardhu (6£) para una charla en ingles sobre el whiskey y con una degustacion rica rica. Es caro comprarlo alli por los impuestos que tienen.
Desde alli tardamos una hora y media para llegar a Batmoral, y tras atravesar una estacion de sky en las Highlands llegar a Dundee. Las highland ofrece un paisaje espectacular y unico.
Dia 4
Visita a Sant Andrew, donde nacio el golf y donde se puede ver un castillo y una abadia (7 £) aunque para entrar en la ultima no hace falta pagar. Estan derruidos. La ciudad merece un paseo tranquilo por sus calles.
Recorrido por East Neuk y sus pequeños pueblos
Visita a Dunfermline, con abadia y palacio. Para la abadia no hace falta pagar pero si para los alrededores en ruinas.
ene2010
Hotel Melia White House Londres
El hotel Meliá White House está al lado Regents Park y muy cerca de Oxford Street y Piccadilly Circus. Esta muy bien comunicado ya que practicamente está frente a la estacion de metro de Great Portland Street (solo hay que cruzar una Euston St.y rodear una pequeña iglesia) y muy cerca de las paradas de Warren Street, y Regent's Park.
El hotel se corresponde con un cuatro estrellas, las habitación en mi caso no era muy grande pero era muy comoda y limpia. El desayuno, que estaba incluido en la oferta, era un bufet muy variado en el que podias hasta comer tortillas recien hechas al gusto.
La mayor parte del personal habla español, lo cual facilitala estancia al no tener el problema del idioma, aunque yo me encontre a la única recepcionista que no hablaba ni español, ni francés y que no hacia nada por enterder mi precario inglés.
Una curiosidad el sistema de llamada de los ascensores es un poco peculiar....
Una curiosidad el sistema de llamada de los ascensores es un poco peculiar....
Un hotel para repetir, sobre todo si se encuentra una buena oferta....
Etiquetas:
Hotel,
Hotel Melia White House Londres,
Reino Unido
Publicado por
Apotecari
Suscribirse a:
Entradas (Atom)