skip to main
|
skip to sidebar
viajes, escapadas y algo más
Información de rutas, pequeñas escapadas y restaurantes.
INICIO
CONTACTO
REDES SOCIALES
FACEBOOK
WINDOWS LIVE
CATEGORIAS
ESCAPADAS
VIAJES
HOTELES
TAPAS
RESTAURANTES
COPAS
SENDERISMO
SKI
NIÑOS
ESPAÑA
ANDALUCIA
ARAGON
CANTABRIA
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA Y LEON
CATALUÑA
COMUNIDAD VALENCIANA
GALICIA
LA RIOJA
MADRID
PAIS VASCO
EUROPA
ALEMANIA
BELGICA
FINLANDIA
FRANCIA
ITALIA
POLONIA
PORTUGAL
REINO UNIDO
AMERICA
USA
ASIA
INDIA
VARIOS
GUIAS VIAJE
TARJETAS FIDELIDAD HOTELES
Mostrando entradas con la etiqueta
Berlin
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Berlin
.
Mostrar todas las entradas
sep
2010
Berlin
Berlín, la capital de la reunificada Alemania, es una ciudad de contrastes. En ella nos podemos encontrar tanto los vestigios de su grandeza en la época prusiana, en la avenida Under der Linden y aledaños o el Palacio de Charlottenburgo, como los edificios más modernos fruto de la urbanización de la ciudad tras la caída del muro en el año 1989, sobre todo en la zona de Postdamer Platz, siendo el más emblemático el Sony Center con su cúpula o la combinación de estilos como el Reichstag, el parlamento de origen prusiano con la vanguardista cúpula de Norman Foster. Conserva las grandes avenidas y plazas de su pasado soviético, como en la zona de Alexander Platz, y como no los restos del muro de Berlín , en Postdamer Platz, en Liegzig Platz, en Mühlenstr. donde está la East-Side-Gallery con la famosa pintura con el beso entre Brejnev y Honecker y la del Trabbi, o el paso entre zona soviética a la zona americana por Checkpoint Charlie Y lo que en otras ciudades no se visita, solares, aquí hay dos que todo el mundo visita: en el que estaba el bunker de Hitler y el solar donde estaba el cuartel general de la Gestapo. La visita a los distintos barrios de Berlín, el agradable barrio judío alrededor de Oranienburg Strasse, Kreuzberg, donde se asienta una gran población turca, Prenzlauer Berg, lo más moderno, o la zona de “Kudamm” en el “Berlín occidental”, llena de tiendas y grandes almacenes. La visita obligada en Berlín es la isla de los museos (Museumsinsel), que alberga 5 museos: Pegamonmuseum (imprescindible, personalmente de los museos que conozco es uno de los que más me gusta), Neues Museum (donde está el busto de Nefertiti), el Alte Nationalgalerie, el Altes Museum y el Bode Museum.
Muy cerca de Berlín esta
Postdam
, con los jardines de Sanssouci, que alberga varios palacios y pabellones, y los jardines Neuer Garten donde se encuentra el Palacio Cecilienhof, donde se reunieron Stalin, Churchill y Truman en el verano de 1945.
Spandau
donde también llega el U-Bahn, es un agradable pueblo (o ya es una barrio) que conserva una ciudadela amurallada y alguna casa medieval en su casco antiguo.
También puede ser agradable un paseo por los bosques y lagos que rodean Berlín y que guardan también tesoros arquitectónicos.
INFORMACION PRACTICA:
-
Transporte desde el aeropuerto
: desde Tegel hay un autobús el X9 que llega hasta la estación del Zoo. Desde allí se puede conectar tanto con el U-Bahn, con el S-Bahn y autobuses. El taxi hasta Postdamer Platz cuesta unos 18 €.
-
Transporte en Berlín
: Berlín está divido en tres aéreas A, B y C el billete sencillo (zona AB) cuesta 2,10 €. Hay tarjetas de transporte para varios días y dependiendo el número de áreas, varias el precio. Si pensáis ir a Postdam, os recomiendo una tarjeta que incluya la zona C, ya que además de incluiros el S-Bahn hasta allí, os incluye el transporte urbano en Postdam (de la estación a los palacios hay un buen paseo). El precio de una tarjeta de 7 días (7-Tage- Karte) de las zonas ABC es de 32,30€.
El U-Bhan es el equivalente al metro y el S-Bhan al cercanías. Generalmente los trasbordos de uno a otro, no son directos y en necesario salir a la calle para ir de una estación a la otra. Hay varias líneas circulares del S-Bahn.
Dos líneas interesantes de autobuses son al 100 y la 200, que pueden ser utilizados como autobuses turísticos por el recorrido que hacen.
-
Visita a los museos
. Hay una tarjeta de muesos válida para 3 días que por 19 € permiten visitar un montón de museos en Berlín: incluye todos los de la isla de los museos, el museo de tecnología, el Guggenheim….. Compensa desde el punto de vista del precio y de no hacer colas.
En los museos suele haber audioguías gratuitas en español.
- Dependiendo del número de días puede ser interesante la
Welcome Card
, que incluye transporte y los museos.
- En cuanto a la
comida
: la variedad de platos en la gastronomía alemana es muy reducido. Lo típico en Berlín y que encuentras por todos los sitios: currywurst, básicamente salchichas con kepchut y curry. El resto codillo que recibe distintos nombre según sea cocido o asado, y las “Kartofen” o sea patatas cocinadas de distintas maneras. Además hay muchos restaurantes que solo tienen sus cartas en alemán lo que complica la elección de la comida.
-
Cervecitas
: Berliner Pilsner, Berliner Weisse, con poco alcohol se la añade un chorrito de alcohol verde o rojo
-
Hoteles:
yo me he alojado en el
Hotel Marriot
, en Postadamer Platz, perfecto, aunque si no está de oferta, es muy caro.
No os recomiendo un hotel por su situación,
Hotel Mercure Berlin Mitte
, por el nombre puede parecer muy céntrico pero está en una zona industrial, al lado del río y junto al museo de tecnología, eso sí al lado del metro.
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCAR EN EL BLOG
Entradas populares
Munich, Nuremberg y Praga.
Este verano nos hemos organizado un pequeño circuito europeo, en el que hemos visitado un poco Baviera (Alemania), Salzburgo y Praga. Aunqu...
¿Donde comer en Cantabria?
Cantabria es una comunidad autónoma donde se come muy bien, ya que la materia prima de su cocina es muy buena. Aunque hay que tener en cuen...
El cañón del Ebro y las Merindades
Aprovechando un finde largo por la festividad del Pilar y que aún el tiempo era bueno, hemos visitado una zona del norte de la provincia de...
Capri-Pompeya-Costa Amalfitana
Siempre es un buen momento de visitar Italia. Aquí os propongo una escapada de una semanita a una Italia un poco diferente, pero muy rec...
Las tetas de Vallecas
Con el nombre de las Tetas de Vallecas es también conocido el parque del Cerro del Tío Pío. Podemos llegar hasta este singular siti...
Safari Madrid
A veces esperamos sitios maravillosos y originales, lugares de buen yantar y bue na cama, pero también creo que debe haber un hueco en est...
Polonia. Información práctica
Este verano nos hemos ido a Polonia de vacaciones, y hemos organizado el recorrido en transporte público (tren y bus). El recorrido que hemo...
Ezcaray (La Rioja)
Ezcaray, enclavada en al sierra de la Demanda y a orillas del rio Oja, es una las villas más turísticas de la Rioja. Además de disfrutar...
Castillo Neuschwanstein
Este castillo como salido de un cuento de hadas, es también conocido como el Castillo del Rey Loco y seguramente es uno de los lugares más ...
Categorias
Alemania
(3)
Andalucia
(4)
Aragón
(1)
Bélgica
(2)
Cantabria
(3)
Cataluña
(1)
Comunidad Valenciana
(1)
Copas
(2)
Escapada
(37)
Estonia
(1)
Finlandia
(1)
Francia
(5)
Galicia
(3)
Guías de viajes
(1)
Holanda
(1)
Hotel
(14)
India
(1)
Italia
(4)
Madrid
(36)
Niños
(2)
País Vasco
(1)
Portugal
(3)
Reino Unido
(3)
Restaurante
(24)
Senderísmo
(1)
Ski
(3)
Tapas
(23)
USA
(2)
Viaje
(4)
INDICE DEL BLOG
A Coruña
Amigos o enemigos
Apps para viajar
Aranjuez
Arévalo
Baiona (Ria de Vigo- Pontevedra)
Baqueira Beret
Bar Anci un bar de los de siempre
Bar Docamar el bar de las bravas
Bar Melos
Berlin
Bruselas y Brujas
Capri-Pompeya-Costa Amalfitana
Casa Labra un clásico
Casa Revuelta la competencia de Casa Labra
Cervecería Cervantes
Cádiz
De tapas por el Rastro
El Anciano Rey de los Vinos
El Tendido
El callejón de Alvarez Gato
El cañón del Ebro y las Merindades
Escapada a Soria
Escapada a Soria -2
Escocia
Ezcaray (La Rioja)
Fin de semana en Valencia
Freiduria Las Flores Cadiz un lugar a evitar.
Gante Amberes y Lovaina
Guías de viajes
Helsinki-Tallin
Horno de Juan
Hotel Gran Hyatt New York
Hotel Melia White House Londres
Hotel Quartier Le Bastille Paris
Hotel Santemar
Hotel Tryp Coimbra: tres estrellas con pretensiones de cuatro
India-Rajasthan
La Cabrera
La Casa de la Tortilla
La Cervicuchería
La Taberna de Juan
La Taberna de los Austrias
La presentación del blog
La tortilla de Juana la Loca
Las Tapas en Madrid
Las ruinas romanas de Carranque
Las tetas de Vallecas
León
Lisboa
Londres
Mesón El Riscal
Mondariz (Pontevedra)
Muiños do Folon e Picon (Sur de Pontevedra)
Museo Ulpiano Checa
Museo del Aire
Málaga
Norte y Sur
Nueva York
Otra visita a Roma
Paris
Por tierras burgalesas
Restaurante Aderezo
Restaurante Bazaar
Restaurante Desengaño 13
Restaurante El Carmen
Restaurante La Vaqueria
Restaurante Pedro Larumbe
Restaurante en Consuegra (Toledo)
Safari Madrid
Salamanca y Arribes del Duero
Salir por Valladolid
San Sebastian
Santander
Sidreria Aviseo
Sidrería Gouzapín
Ski en Alpes: Avoriaz
Ski en Alpes: Les Trois Vallées
Taberna Almendro 13
Tapitas ricas en Sevilla
Tarjetas fidelidad hoteles
Tres días en Roma
Txirimiri
Un carril bici llamado Amsterdam
Un día en el Lago di Como
Un paseo por Sevilla
Una escapada a Lisboa
Viaje a la Dordoña
Zamora y Toro
Zamora.- Los arribes del Duero
Zaragoza
¿Donde comer en Cantabria?
¿Que guia de viaje recomiendas?
Archivo del blog
►
2009
(11)
►
noviembre
(4)
►
diciembre
(7)
►
2010
(49)
►
enero
(8)
►
febrero
(9)
►
marzo
(5)
►
abril
(3)
►
mayo
(5)
►
junio
(4)
►
julio
(2)
►
agosto
(1)
►
septiembre
(3)
►
octubre
(5)
►
noviembre
(2)
►
diciembre
(2)
►
2011
(17)
►
enero
(4)
►
febrero
(4)
►
marzo
(2)
►
mayo
(3)
►
junio
(2)
►
julio
(1)
►
septiembre
(1)
►
2012
(7)
►
enero
(1)
►
marzo
(2)
►
mayo
(1)
►
agosto
(1)
►
septiembre
(1)
►
octubre
(1)
►
2013
(6)
►
enero
(2)
►
septiembre
(1)
►
octubre
(1)
►
diciembre
(2)
►
2014
(5)
►
enero
(1)
►
febrero
(1)
►
abril
(2)
►
agosto
(1)
►
2015
(3)
►
julio
(2)
►
septiembre
(1)
►
2016
(1)
►
julio
(1)
►
2017
(1)
►
marzo
(1)
▼
2023
(1)
▼
marzo
(1)
Restaurante Aderezo (Getafe)
Google maps
Ver mapa más grande
Blogs de resturantes, bares,
Blogs de viajes y escapadas
Apotecari. Con la tecnología de
Blogger
.
Participantes
Apotecari
El viajero