jun2010
Zamora.- Los arribes del Duero -
Etiquetas:
Castilla-León,
Escapada,
Hotel,
Zamora.- Los arribes del Duero
Publicado por
Apotecari
jun2010
¿Que guia de viaje recomiendas?
Cuando viajamos casi todos compramos, consultamos, pedimos prestadas.....guías de viajes del lugar a donde vamos, siendo más o menos útiles dependiendo del tipo de viaje que vayamos a realizar. en esta entrada espero vuestra colaboración en forma de comentario, en cuanto a la opinión que os merecen las distintas guías de viajes.
- Guía verde de Michelin: Personalmente me gustan mucho estas guías. Para mi me resultan bastante completas, con sugerencias de distintos itinerarios según el números de días, un calificacion de los lugares de interés y tiene bastante información practica y el formato es cómodo. En su contra: no se actualizan con frecuencia al menos en español, hay títulos que no es posible encontrar en español solo en francés o inglés.
- Guia visual del País-Aguilar: desde luego como su propio nombre indica la más visual, muy bonita con un montón de fotos. con itinerarios por zonas. Incovenientes: generalmente son guias que pesan mucho para llevar encima, les falta información práctica y sugerencias de itinerarios ( p.e de uno o dos días). Algunos contenidos no están actualizados debidamente.
- Guías Top 10 del País Aguilar: poca información práctica, sugieren algún itinerario, y en general son repetitivas, describen los mismo lugares varías veces en distintos apartados de la guía. la ventaja el formato que es bastante pequeño
- Guías Top 10 del País Aguilar: poca información práctica, sugieren algún itinerario, y en general son repetitivas, describen los mismo lugares varías veces en distintos apartados de la guía. la ventaja el formato que es bastante pequeño
- Guias de Anaya: poca información práctica. Muchas descripción de los lugares a visitar, pero tampoco propone itinerarios.
- Guíarama de Anaya: Pequeñas guias que con muy concretas en cuento a los puntos de interes para visitar en una ciudad. su principal ventaja que son muy concisas y muy ligeras para poder llevar encima. Muy recomendables para pequeñas escapadas. Inconveniente debido a su pequeño tamaño no contiene mucha información práctica y ultimamente son dificiles de encontrar porque parece que se están actualizando.
- Guias de Lonely Planet: Muy completas en cuanto a destinos e información prácticas. Dicen que son las más útiles si viajas destinos llamados "exóticos". Visualmente son poco atractivas son guías en blanco y negro y sin fotos..
- Guia del Trotamundos: también contienen bastante información práctica. Visualmente también son poco atractivas.
- Guias Frommer's: guias en ingles, con bastante información práctica. sobre todo desde el punto de vista americano. muy concisas en cuanto a los lugares para visitar.
¿ y tu que opinas? ¿ Existe la guía ideal o es necesario consultar varías guías para conseguir organizar un buen viajes?
- Guias Frommer's: guias en ingles, con bastante información práctica. sobre todo desde el punto de vista americano. muy concisas en cuanto a los lugares para visitar.
¿ y tu que opinas? ¿ Existe la guía ideal o es necesario consultar varías guías para conseguir organizar un buen viajes?
jun2010
Aranjuez

Aprovechando la vista de unos familiares, en el puente del Corpus, fui a pasar el día Aranjuez, donde no iba desde hace un montón de años a pesar de la proximidad a Madrid. Realizamos las visitas de rigor: el Palacio Real, La Casita del Príncipe, los jardines a orillas del Tajo en pleno esplendor primaveral (cuidado los alérgicos), y dimos una vuelta por el pueblo donde hay bastantes edificios interesantes por su pasado “real”, como el palacio de Godoy, o la casa de Infantes.. A mi familia les encanto y me reprocharon que no les hubiera llevado antes. Parece que los madrileños no apreciamos suficientemente el patrimonio de esta nuestra Comunidad, así que habrá que remediar esto y empezar a recomendar sitios que visitar.
Y para terminar os recomiendo un lugar para comer “ Casa Pablo” donde se come muy bien, aunque debo deciros que no es barato. Se vais a comer allí pedid de postre el “pionono”, muy bueno.http://www.casapablo.net/es_carta3.html
jun2010
Ezcaray (La Rioja)
Ezcaray, enclavada en al sierra de la Demanda y a orillas del rio Oja, es una las villas más turísticas de la Rioja. Además de disfrutar de los bellos paisajes que rodean este pueblo, en el invierno podemos acercarnos hasta la estación de ski de Valdezcaray que está a unos 14 Km. y también ir a algunos de puntos turísticos de La Rioja, como es Santo Domingo de la Calzada, San Millan de la Cogolla donde se encuentran los Monasterios de Suso y de Yuso, que fueron la cuna del castellano, Nájera o la zona vinícola de La Rioja alta, con poblaciones como Haro, Briones, Ceniceros o El Ciego, y donde podemos encontrar bodegas tan conocidas como Muga o Marques de Riscal.
La distancia hasta Logroño es de unos 60 Km. con lo que es posible acercarse hasta allí para disfrutar de sus tapas en la conocida “Senda de los Elefantes”, ya que según dicen se puede terminar un poco “trompa” en el recorrido por la calle Laurel y aledañas.
En cuanto al alojamiento en esta zona hay una variada oferta de hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales. Yo os recomiendo los Apartamentos Turísticos Real Valle de Ezcaray, que tienen una decoración muy cuidada y un completo equipamiento. Están en la urbanización Usarena, en Zorraquin, pequeña población a 2 Km. de Ezcaray.
A la hora de comer, también la oferta es variada, incluyendo la posibilidad de comer en el Restaurante Echaurren de Ezcaray que tiene una estrella Michelin, también es variado el precio de los menús, que en algunos casos varía de manera directamente proporcional a la afluencia de turístas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)